Bienvenido a Firefly
Firefly es un Administrador de archivos para la plataforma Mozilla.
Contacto: Envíeme un eMail o escríbame en el área de contacto aquí
[versión 0.1]
Esta fué la versión inicial.
-
Botones de división - sirven para dividir la ventana vertical u horizontalmente
-
Cerrando una división - si ha dividido la ventana varias veces puede cerrar la división seleccionada (enmarcada con un borde negro) con el botón 'Cerrar'
-
Cambiando a un panel grande - si ha creado demasiadas divisiones provocará que sea más difícil ver sus archivos.
Pero ahora puede hacer que una división ocupe la ventana completa con el botón 'Expandir':
y volver a la ventana de múltiples divisiones con el botón 'Contraer':
-
Botones de 'Atrás' y 'Adelante' (actualmente incluyen historial)
-
Botón 'Recargar' - actualiza el contenido de la ventana o división seleccionada
-
Botón 'Arriba' - para subir un nivel en la estructura de directorios (actualmente incorpora un menú para poder subir hasta cinco niveles)
-
Botones de operaciones tradicionales de archivos - 'Cortar' [1], 'Copiar', 'Pegar', 'Eliminar'
(en realidad estos botones fueron agregados a partir de la versión 0.2)
-
Menú 'Vistas' - permite mostrar los archivos de diferentes maneras, como Detalles, Lista, Mosaicos o Miniaturas
- Detalles - muestra el contenido de la carpeta como una lista - cada entrada de carpeta ocupa una fila y muestra el nombre, extensión, tamaño, fecha de creación, permisos y ruta del archivo
- Lista - muestra sólo el nombre y un pequeño icono para el archivo. Aquí hay varios archivos en cada fila, en base al número de columnas necesario para ocupar todo el ancho del espacio en pantalla
- Mosaicos - igual que como en Lista pero con iconos más grandes
- Miniaturas - muestra los archivos en una pequeña zona de la parte superior con posibilidad de desplazar la lista a izquierda/derecha si ésta no cabe en pantalla. Bajo esta lista está el área donde se muestra la Vista Previa del archivo seleccionado. Para dicha previsualización se podría necesitar la ayuda de algunos programas extra:
-
Imagen - no se necesitan programas extra pero esta limitado a los formatos de imagen soportados por Mozilla
-
Audio/Video - necesita tener instalados el programa VLC (Video Lan Client) y su plugin para poder previsualizar estos archivos [2][3]. Para instalar el plugin en Windows simplemente marque la casilla del plugin Mozilla durante la instalación.
-
Documentos - necesita el plugin de OpenOffice. Para instalarlo - instale OpenOffice y diríjase a Herramientas -> Opciones:

-
Archivos PDF - instale Adobe Acrobat Reader
-
Arbol de carpetas en el panel lateral - el árbol es exclusivamente con propósitos de exploración. Cuando usted hace click sobre una carpeta en el árbol esta será abierta en la ventana o división activa. Y si no hay ninguna ventana de Firefly abierta entonces se abrirá una.
-
Puede abrir y cerrar el panel lateral con el botón 'Carpetas':
-
Menús contextuales:
-
Filtros - usando un filtro en la carpeta actual - puede usar tanto Comodines como Expresiones Regulares (RegEx)
-
Si tiene instalada la extensión IETab será capaz de ver los documentos html interpretados por el motor del IE
.
Hasta la versión 0.3 esto se localizaba en el menú Vistas, posteriormente ha sido movido al menú del nuevo botón 'Contenido' (botón para elegir el tipo de exploración).
Como puede ver tendría opción de ver los documentos html interpretados tanto con el motor Mozilla como con el del IE.
Incluso puede hacerlo con ambos motores - basta con dividir la ventana en dos y usar en una división el motor Mozilla y en la otra el motor del IE.
En cualquiera de estos modos el contenido de la barra de direcciones es considerado una dirección de sitio web y la extensión intentará cargarlo.
Un curioso e interesante efecto secundario se presenta al usar el motor del IE - ya que si lo usa para abrir una carpeta local y no un sitio web - ¡la carpeta podrá verse como si hubiera sido abierta con el Explorador de Windows!
-
Opciones - Tipos de Archivo

Aquí puede configurar cuales extensiones de archivo serán previsualizadas en la vista Miniaturas.
- Música/Películas - pueden abrirse con el plugin VLC (si cuenta con dicho plugin)
- Imágenes - estos son los formatos de imagen soportados por Mozilla
- Documentos - archivos que pueden ser previsualizados con el plugin OpenOffice
- PDF - archivos abiertos por el plugin de Acrobat Reader
-
Opciones - Arbol

Aquí puede configurar cuales carpetas serán cargadas en el panel lateral.
Nota: después de configurarlas tendrá que cerrar y reabrir el panel lateral para poder ver los nuevos elementos agregados.
-
Opciones - Enviar a

Aquí puede configurar el menú contextual "Enviar a" - así podrá copiar los archivos a dichas ubicaciones con solo dos clicks.
-
Opciones - Abrir con

Aquí puede configurar el menú contextual "Abrir con" - así podrá elegir un programa con el cual abrir el archivo seleccionado.
-
Opciones - Generales

- Mostrar archivos ocultos - ya sea para mostrar o no archivos/carpetas ocultos. Necesitará cerrar y reabrir el panel lateral para que esta opción tenga efecto en el mismo.
- Reproducir audio y video automáticamente - cuando se tiene el plugin VLC instalado los archivos de audio/video configurados en las opciones de Tipos de Archivo son reproducidos en el globo de texto emergente.[4]
- No permitir comodines - alterna el filtro entre el modo de uso de Comodines o Expresiones Regulares
- Calcular tamaño de directorios - cuando esta casilla está marcada la extensión intentará calcular el tamaño del directorio en el globo de texto emergente que aparece al poner el puntero del mouse sobre alguna carpeta y en el diálogo de propiedades
- Abrir el panel lateral automáticamente - cuando está marcada se podrá abrir automáticamente el panel lateral al hacer click en alguna parte de la ventana de Firefly
- Intervalo de escaneo de directorio - usado cuando se calcula el tamaño de directorio - entre más grande sea el intervalo más lento será el cálculo pero será menor la posibilidad de que el navegador se bloquee
- Intervalo de la advertencia de Error en tiempo de ejecución del Script - cuando este número es pequeño es más probable que vea un cuadro de diálogo preguntandole si desea detener
la operación actual (el cálculo de tamaño de directorio principalmente). Si ve este diálogo significa que la operación esta tomando demasiado tiempo (
probablemente intentando calcular el tamaño de una carpeta que contiene muchas sub-carpetas).
Usted puede detenerlo si así lo desea o puede esperar a que finalize - pero es preciso avisarle que su navegador estará bloqueado durante ese tiempo
[versión 0.2]
Segunda versión - errores corregidos y nuevas funcionalidades agregadas.
- Agregado soporte de Localización - Firefly es ahora localizable (puede traducirse) y se ha enviado a Babelzilla para su traducción
- Agregados botones para Cortar, Copiar, Pegar y Eliminar
- Agregada la opción 'Seleccionar todo' en el menú contextual y su correspondiente atajo de teclado
- Agregados atajos de teclado para la mayoría de la acciones
- Agregada exploración por medio de teclado en una ventana dividida y entre las divisiones
-
Agregada la posibilidad de ajuste de editor externo - ahora puede especificar un editor externo en el diálogo opciones:
(aquí el editor está ajustado a C:\Windows\notepad.exe)
Así podrá presionar "Editar" en el menú contextual (o presionar el atajo de teclado - F3) y el archivo actualmente seleccionado se abrirá en dicho editor
-
Agregada la habilidad de buscar en el directorio actual (incluyendo los subdirectorios):

Elija la opción de búsqueda, escriba la cadena a buscar en el diálogo de filtrado y presione la tecla enter para iniciar la búsqueda.
Para regresar a la vista normal de archivos elija alguna opción del menú Vistas - "Detalles", "Lista", "Mosaicos", "Miniaturas" (para la versión 0.2) o la opción "Archivo" en el menú del botón 'Contenido' (para la versión 0.3)
- Los errores son volcados en el archivo firefly.err que se localiza en la carpeta de su perfil de firefox.
Si tiene problemas con la extensión puede escribirme un eMail y enviarme dicho archivo como adjunto, así me ayudaría un poco al agilizar la búsqueda del error en el código y disminuyendo a la vez el tiempo que me tomaría encontrar una solución al problema.
[versión 0.3]
La tercera versión - errores corregidos y agregadas nuevas funcionalidades. Esta es la versión actual
-
Los botones fueron reordenados y se agregaron menús a algunos de ellos

Aquí tenemos por ejemplo el nuevo botón 'Contenido' con su respectivo menú.
Este botón define el tipo exploración que queremos realizar (explorar una carpeta para ver los archivos que contiene, explorar un sitio web ya sea con el motor Mozilla o el del IE, o explorar los resultados de una búsqueda).
Dicho en otras palabras, este botón sirve para definir el tipo de contenido que deseamos ver en la ventana o división seleccionada, y en su menú nos ofrece las cuatro opciones para elegir - "Archivos", "Búsqueda", "Mozilla" o "IE".
-
Cuando escriba manualmente la ruta de alguna carpeta en el campo de direcciones obtendrá una lista de todas las carpetas que
tenga en esa carpeta y podrá elegir una por medio de las teclas tabulador (tab) o flechas.
-
Ruta segmentada en la caja de direcciones:

Para activar esta función presione sobre el icono del botón 'Contenido':

Cuando se encuentra en el modo de ruta segmentada puede hacer click derecho en cualquiera de los segmentos para obtener un menú que muestra todas las carpetas de ese nivel y poder cambiar a una de ellas:

Si hace click derecho en el primer segmento obtendrá un menú contextual que mostrará las carpetas que configuró en el diálogo de opciones del árbol de directorios:

Cuando hace click normal en alguno de los segmentos dicha carpeta pasará a ser la carpeta actual.
-
Exploración enlazada - digamos que tiene dos o más divisiones que muestran diferentes carpetas pero que tienen
la misma estructura de carpeta (por ejemplo c:\trabajo y d:\trabajo con todas sus carpetas y subcarpetas idénticas)
quizás usted desee explorarlas simultáneamente. Pues bien, ahora se puede enfocar una de las divisiones e ir al
menú especial para agregarla a la lista:

Si vuelve a ir a dicho diálogo podrá ver que la carpeta inicial ya se encuentra enlistada.
Eso si, no podrá explorar simultáneamente niveles superiores a esa carpeta:

Y para removerla basta seleccionar la división nuevamente, e ir al menú especial y hacer click en Remover.
También puede usar los atajos de teclado para ambas operaciones (Agregar y Remover de la lista de Exploración enlazada).
-
Cuando vaya a una carpeta que contiene archivos dispondrá de filtros predefinidos en el menú de filtrado:

Estos son en realidad todas las extensiones de archivo encontradas al enlistar la carpeta además de ".*" - que significa todos los archivos.
Como puede observar la caja de filtrado fué removida y se cambió por un menú para conservar espacio.
-
Los permisos son mostrados correctamente y ya no más como números:

-
El botón para subir un nivel de directorio ahora cuenta con un menú que permite subir hasta cinco niveles.

-
El botón principal fué cambiado para permitir un acceso más rápido a las preferencias y la ayuda:

- Se agregó este archivo de ayuda
[1] Cortar funciona igual que copiar - actualmente cortar no elimina los archivos tras hacer la copia. La extensión todavía se encuentra en desarrollo y no ha sido probada lo suficiente como para afirmar que esto sea seguro.
[2] Recomiendo usar el plugin VLC de las versiones 0.8.4 o 0.8.5 del reproductor VLC ya que no he podido hacer funcionar el de la versión 0.8.6 (me provoca cierres repentinos de Firefox todo el tiempo - si usted ha sido capaz de hacerlo funcionar por favor contácteme).
[3][4] Vea la sección de Problemas conocidos para mayor información
Lo primero que necesita hacer es personalizar la barra de herramientas de Firefox y agregar el nuevo botón Archivos:

(click derecho en alguna parte de la barra de herramientas para ver el menú)
Luego arrastrar y soltar el nuevo botón Archivos en la barra de herramientas:

Así es como debe lucir al final:
El siguiente paso es agregar carpetas a su panel lateral:
Vaya a Herramientas -> Complementos -> Extensiones -> Firefly -> Opciones (para Firefox 2.0)
Vaya a Herramientas -> Extensiones -> Firefly -> Opciones (para Firefox 1.5)

Elija la sección 'Arbol' y pulse el botón 'Examinar' (1) para agregar la ruta de alguna carpeta:

Si quiere puede escribir un sobrenombre para dicha carpeta (2).
Después de esto presione el botón 'Agregar' (3) y la nueva entrada aparecerá en la lista de abajo (4)
Cuando haya terminado de agregar sus carpetas presione 'Aceptar' (5).
Nota: Si su panel lateral estaba abierto deberá cerrarlo y reabrirlo para ver los cambios realizados.
Todos los directorios que especificó aparecen ahora en el panel lateral:

Así es, más o menos, como deberá lucir el panel lateral al final.
Nota: el texto entre corchetes muestra el sobrenombre que escribió para la carpeta.
¡Felicitaciones ahora está listo para usar Firefly! - tan solo haga click en alguna de las carpetas del panel lateral.
- Al usar más de una miniatura para previsualizar Audio/Video aumentará el riesgo de provocar un cierre repentino de su navegador (hasta donde sé esto es un problema atribuible al plugin VLC). Lo mismo aplica a una vista en miniaturas reproduciendo un archivo de Audio/Video y enfocar otro archivo de Audio/Video con lo cual se intentará reproducir en el globo de texto emergente.
- El cálculo de tamaño para directorios con estructura extensa puede bloquear la interfaz y puede aparecer una advertencia de Error en tiempo de ejecución del Script. En las preferencias puede configurar el "Intervalo de escaneo de Directorio" e "Intervalo de la advertencia de Error en tiempo de ejecución del Script" para prevenir esto. Lo mismo aplica para la funcionalidad de búsqueda.
- Los usuarios Linux deberan configurar los iconos que deseen ver para cada tipo de archivo y activar la opción "Mostrar iconos internos". La razón es porque al parecer 'moz-icon' no es soportado en Linux y yo lo he usado para mostrar los iconos para cada archivo o carpeta.
- En Linux file.launch() no funciona (en windows esto inicia la aplicación o abre el archivo en la aplicación asociada). Debido a esto he tenido que usar otro método para iniciar archivos, pero no funciona al 100% - algunos archivos no son iniciados en su correspondiente aplicación (de hecho esta no se inicia para nada). Actualmente desconozco la razón de esto.
- Algunos usuarios han reportado que no aparece nada en el panel lateral después de que se ha configurado el árbol de directorios por vez primera y es necesario reiniciar el navegador para que funcione - nunca he podido ser capaz de reproducir este error, pero realizé la corrección de algunos otros errores en el panel lateral - y al parecer este error estaba entre uno de ellos, afortunadamente se solucionó. Si usted aún experimenta este error por favor contácteme para buscarle una solución.
Si usted sabe algo referente a los problemas antes mencionados póngase en contacto conmigo por favor.